¡Buenas tardes bellezas! El pasado 4 de abril se presentó oficialmente Natura Siberica en Madrid, una firma siberiana pionera en cosmética orgánica de la que ya os he hablado en alguna que otra ocasión. Durante mi breve visita al open day pude conocer y probar una pequeña muestra de algunos productos con que cuenta la firma que me dejó francamente impresionada ya que sabía que tenían una amplia gama de productos pero no podía imaginar que fueran tantos.
Y es que desde su creación en 2008 Natura Siberica se ha centrado en desarrollar fórmulas naturales a base de hierbas silvestres autóctonas para cuidar tanto la piel como el cabello. Estas hierbas deben sobrevivir en condiciones extremas lo que las convierte en plantas de propiedades terapéuticas excepcionales, de hecho llevan siendo utilizadas por los siberianos desde hace miles de años en fórmulas cuyos secretos han ido pasando de generación en generación hasta nuestros días.
Y es que desde su creación en 2008 Natura Siberica se ha centrado en desarrollar fórmulas naturales a base de hierbas silvestres autóctonas para cuidar tanto la piel como el cabello. Estas hierbas deben sobrevivir en condiciones extremas lo que las convierte en plantas de propiedades terapéuticas excepcionales, de hecho llevan siendo utilizadas por los siberianos desde hace miles de años en fórmulas cuyos secretos han ido pasando de generación en generación hasta nuestros días.
La recolección de las plantas siberianas utilizadas en los productos de la firma se realiza manualmente por nativos de tribus locales siberianas (recolección silvestre) de tal forma que se apoya a la comunidad, se respetan los ciclos de cultivo naturales de cada especie y se mantienen todas y cada una de sus cualidades y por si todo esto fuera poco la firma es la creadora de la primera plantación ecológica siberiana certificada situada en Jakasia (centro-sur de Siberia) que alberga el mayor número de plantas poco comunes en Siberia.
Línea Gzel de Natura Siberica |
Además de seleccionar las mejores plantas para la elaboración de sus productos Natura Siberica cuenta con las más modernas tecnologías de procesamiento y producción que permiten preservar y potenciar todos sus beneficios, un estricto control de calidad y una cuidada presentación de sus productos lo que la ha convertido en una de las firmas de cosmética natural con más éxito a nivel internacional.
Nuestro país ya cuenta con dos concept stores de la firma, ambos situados en Barcelona, donde es posible vivir una experiencia multisensorial 100% siberiana aunque a nivel nacional sus productos los distribuye Krous y pueden encontrarse en su tienda online, en tiendas de cosmética natural, perfumerías, farmacias y otras tiendas especializadas como herbolarios.
Natura Siberica distribuye más de 220 referencias en España dentro de las categorías de cuidado facial, cuidado corporal, cuidado capilar, una línea específica para niños y bebés y otra de cuidado masculino. Todos los productos de la firma cuentan con fórmulas únicas basadas en las plantas silvestres (adaptógenos) combinadas con delicados perfumes y texturas innovadoras. Obviamente todas las líneas carecen de parabenos y los champús están formulados sin sulfatos.
Natura Siberica distribuye más de 220 referencias en España dentro de las categorías de cuidado facial, cuidado corporal, cuidado capilar, una línea específica para niños y bebés y otra de cuidado masculino. Todos los productos de la firma cuentan con fórmulas únicas basadas en las plantas silvestres (adaptógenos) combinadas con delicados perfumes y texturas innovadoras. Obviamente todas las líneas carecen de parabenos y los champús están formulados sin sulfatos.
Dicho esto paso a enseñaros los 3 productos que me traje a casa y hablaros de dos de ellos ya que del tercero ya os hablé hace un tiempo:
* Snow Cladonia Eye Cream
* Snow Cladonia Eye Cream
Contorno de ojos anti-edad regenerante Snow Cladonia de Natura Siberica |
Se trata de un contorno de ojos anti-edad rejuvenecedor que pertenece a la línea Natura Siberica, la línea principal de la firma que cuenta con más de 80 referencias formuladas con una selección de hierbas silvestres siberianas con propiedades únicas para la piel y el cabello.
Este contorno de ojos hidrata la zona en profundidad y ayuda a recuperar la firmeza de la zona gracias a los siguientes activos principales que podemos encontrar en su fórmula:
* Cladonia Nevada, base de este producto y una planta muy poco frecuente y difícil de localizar en la flora de Siberia con reconocidas propiedades rejuvenecedoras. Posee una fuerza vital sorprendente ya que incluso con temperaturas de hasta -50ºC sus tallos siguen siendo verdes y continua creciendo aún cubierta de nieve e incluso sobre un terreno de piedra. Contiene vitaminas A y B y otras sustancias orgánicas que ayudan a retrasar el envejecimiento, mejoran la estructura de la piel, restauran la elasticidad y el tono, la fortalecen y la nutren además de contribuir a su renovación.
* Péptidos vegetales, previenen la aparición de las arrugas y finas líneas de expresión.
* Complejo de ceramidas Omega 3, recupera la firmeza de la piel.
* Extractos orgánicos certificados de manzanilla y melisa, conservan en su totalidad el contenido natural y la fuerza de las sustancias activas, eliminan las irritaciones, suavizan y calman la piel.
Se recomienda aplicarlo en la zona del contorno de los ojos tanto por la mañana como por la noche y de él me gusta absolutamente todo: su textura, cómo deja la piel (muy luminosa e hidratada) y el aroma que tiene que es una verdadera maravilla. Además si os fijáis contiene el doble de producto que la mayoría de los contornos que conozco así que sale muy a cuenta. Me chifla, otra cosa no os puedo decir porque además deja una sensación de frescor en la zona espectacular.
Contorno de ojos Snow Cladonia (30 ml / 26 euros) |
* Salty Honey Body Scrub
Exfoliante corporal energizante Salty Honey de la línea Fresh Spa de Natura Siberica |
Este exfoliante corporal energizante pertenece a la línea Fresh Spa, una de las colecciones más extensas de la firma que cuenta con productos para el cuidado del cabello y de la piel basados en extractos orgánicos activos y aceites puros de las plantas más salvajes de Siberia que unidos a una serie de texturas y aromas envolventes reproducen a la perfección una lujosa experiencia spa desde casa.
Dentro de esta colección podemos encontrar las líneas Kam-Chat-Ka, basada en sales minerales y aguas termales, la Imperial Caviar, basada en el extracto de caviar negro y la Bania Detox, basada en ciertas plantas siberianas con poder detoxificante que es a la que pertenece Salty Honey.
Adoro la textura de este exfoliante y también su aroma ya que aparte de eficaz es ultra-sensorial |
El exfoliante corporal Salty Honey purifica y ayuda a renovar la piel del cuerpo manteniendo su belleza y juventud al mismo tiempo que la tonifica.
Entre sus principales componentes podemos destacar los siguientes: miel floral orgánica, sal marina y extracto de mora de los pantanos. El jugo de esta última restaura la piel y la protege contra los factores adversos pero además estimula sus procesos metabólicos, retrasa el envejecimiento y aporta múltiples vitaminas que mejoran el tono y la elasticidad de la piel. Sus ácidos grasos restauran la barrera protectora de la piel y la hidratan en profundidad y los carotenoides, fitoesteroles y vitamina E que contiene aportan a la piel una protección adicional contra la radiación ultravioleta al mismo tiempo que ayudan a ralentizar el proceso de envejecimiento.
Exfoliante corporal Salty Honey (400 ml / 38 euros) |
El último producto que venía en el press kit es la Moisturizing Hair Mask Saaremaa de la línea Wild Siberica que está basada en plantas únicas de la Isla Saaremaa en Estonia pero es un producto del que ya os hablé largo y tendido en este post por lo que os remito a él si queréis conocer todo no sólo sobre esta mascarilla hidratante para cabellos secos y coloreados sino sobre el resto de la gama que es una pasada.
Mascarilla capilar hidratante Saarema de la línea Wild Siberica (120 ml / 8,95 euros) |
Pues bien hasta aquí mis últimos descubrimientos de Natura Siberica; he de reconocer que tras asistir a su open day mi wishlist de la firma aumentó considerablemente así que espero poder ir tachando productos de la lista para poder hablaros de ellos con más detenimiento porque de verdad, conocer esta firma es adorarla. Palabrita!
¿Qué os han parecido estos productos?¿Tenéis algún favorito de Natura Siberica que queráis compartir con nosotras? Contadme!
Un besazo!!
¡Hola! Lo que más me llamo la atención en tu Post fue el contorno para los ojos y me intriga un poco qué contenga productos de Siberia. Me gustaría probarlo tengo que ver si lo consigo en Amazon ya que mis ojos son siempre lo que intento enfatizar en mi maquillaje. Gracias por la recomendación.
ResponderEliminarHola. Lo puedes adquirir en nuestra web oficial en España (www.naturasiberica.es). Te lo servimos en 24h.
EliminarGracias
Saludos del equipo de Natura Siberica Spain 🌿
Cada vez que leo algo sobre esta marca y sus productos me quedo anonadada. Me encantan!!! El contorno de ojos tiene unas propiedades estupendas. no estoy vieja ni nada de eso aun...pero mas vale prevenir... Los exfoliantes me encantan. Pruebo todos los que puedo.Me gusta descucrir distibtas texturas y éste tiene una muy rara que no he visto con anterioridd, con lo cual ya lo tengo fichado.
ResponderEliminarY la mascarilla del pelo la veo ideal pero para mi madre. yo no me tiño tengo el pelo muy sano y bonito, ahora muy cortito...pero alguna vez, cuando me acuerdo me la pongo. çpero a mi madre si que le haria falta con cada lavado. BSS
Pues la verdad no conocía la marca pero tiene buena pinta!! Me mola siempre estoy mirando mascarillas.
ResponderEliminarLa buscare!
Gracias por el post.. :)
Buenos días Vanesa,
ResponderEliminargracias por compartir tus experiencias en el "Open Day de Natura Siberica" y por dar a conocer nuestra firma a tus clientas.
Qué tengas un feliz día.
Saludos del equipo de Natura Siberica Spain :)
no conocia esta marca y estos productos, con lo que me gusta descubrir cositas nuevas, me ha encantado este post, claro. esa mascara de pelo tiene que ir genial, al menos eso parece
ResponderEliminarLa marca la conozco pero nunca he probado sus productos. Estos en concreto tienen muy buena pinta, no dejan nada a la improvisación, materiales innovadores y diseño en sus envases. No son de mi agrado los productos que mencionas, pero es interesante conocerlos. Besos
ResponderEliminar¡Hola!solo con ver el packaging, ya me he enamorado, jeje. Es precioso y después de leer el post, aun me gusta más. Me agrada que su fórmula sea natural, a base de hierbas silvestres autóctonas. De los productos que nos mencionas, los que más me gustan son el contorno de ojos y el exfoliante Bania detox por su poder detoxificante. Y el contorno me atrae, porque da sensación de frescor y ahora en verano es de agradecer. ^_^
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir esta información.
Un abrazo!
Es una línea que a simple vista se ve de muy buena calidad, de los productos que nos haz presentado me gustaría probar el contorno de ojos y el exfoliante que tiene ingredientes que han llamado poderosamente mi atención.
ResponderEliminarHola Vanesa! Conozco la marca aunque no he probado estos productos, me ha encantado tu post pero lo que más me ha llamado la atención es el contorno de ojos anti-edad por llevar como ingredientes hierbas silvestres siberianas con propiedades excelentes para la piel, lo voy a probar. Gracias por la información. Un beso.
ResponderEliminarNo conocía esta marca, pero me ha resultado bastante interesante, al tratarse de cosmética orgánica. De todos los productos que presentas hay unos cuantos que me han llamado mucho la atención, en especial el exfoliante, me parece total, lo quiero!! Me has creado una necesidad!!!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarLa marca la conozco ya que he probado varias cositas. El exfoliante se ve con buena pinta aunque no creo que lo pruebe ya que voy sobrado de ellos
Bss
Hola Vanesa!
ResponderEliminarNo conocía para nada la firma, pero oye la quiero comprar todo lo que cuentas se ve genial, estoy interesada en los exfoliantes y shampos. Si sabes en donde los puedo comprar para que lo envíen a Venezuela.
Saludos!
www.themundodeboby.com.ve
Suena a que son productos bastante buenos!! sin duda me gustaría probarlos, seguramente me encantarían como a ti :D
ResponderEliminarHola1
ResponderEliminarHabía escuchado hablar de la marca Natura Siberica pero pensé en otra marca parecida en el nombre que definitivamente no es porque estos productos no los conozco. ¡Gracias por mostrarnoslo! La verdad el que mas me interesa es el exfoliante porque se ve de muy buena calidad hecho con excelentes productos.
Gracias por el post, un beso!
Hola!!
ResponderEliminarNunca había escuchado nada sobre esta marca Natura Siberica, me llamo mucho la atención el exfoliante, y sabes lo que me encanto de la marca es que usan plantas naturales que ellos mismo plantan, y también saber que de alguna forma apoyan a los artesanos quienes les ayudan en el plantado de sus plantas únicas y de generaciones pasadas.
Gracias por compartir!
Un abrazote!
Hola guapa
ResponderEliminarNo había oído hablar de la marca Natura Siberica hasta que lo leí en tu blog. Me encanta que sea orgánica, y por el lugar de procedencia de las planta creo que es una marca ideal para cuidar nuestra piel, me gustaría mucho probarla
Además con ese packaging tan bonito, quien se resiste?
Un besazo
Hola guapa. Lo que más me ha gustado de todos los productos que nos muestras de Natura Siberia es el exfoliante corporal, ha sido leer que en su composición lleva miel floral orgánica, sal marina y extracto de mora de los pantanos... Y necesitarlo! No he probado nada de la marca pero la voy a seguir muy de cerca a partir de ahora.
ResponderEliminarUn beso y gracias por tenernos siempre tan bien informadas.
Hola, no conocía esta marca, pero me ha resultado bastante interesante tienen muy buena pinta, no dejan nada a la improvisación, materiales innovadores y diseño en sus envases. me gustaría probarlos, saludos
ResponderEliminarTengo muchas ganas de estrenarme con la marca Natura Siberica, sobre todo con el jabón negro nórdico que tiene mucha fama y el exfoliante ultra sensorial que comentas me ha dejado fascinado creo que lo necesitoooo!!!
ResponderEliminarGracias como siempre por un post tan completo y por crearnos ansia viva.
Un besazoo!!
Que productos interesantes. Me gusta lo que elaboracion de su elaboracion y como se tomas en cuenta la materia prima.
ResponderEliminarLos probaria.
Saludos
Hola Vanesa!!! De natura soberica solo conocía e jabón negro y acabo de alucinar con las 220 referencias. Todavía no he probado ninguno de sus productos pero sin duda me encantaría, esperaré a que vayas reseñando los productos que vayas probando para decidirme por alguno, ya sabes que soy muy de cosmética natural y tu opinión para mi es sagrada, bss guapísima
ResponderEliminarwoooow!!! muchas gracias!!!! justo en una semana voy a madrid, creo que me pasaré a uscar un buen acondicionador para el metodo que estoy siguiendo y ése exfoliante me estña haciendo ojitos, se ve delicioso!!
ResponderEliminarNunca oi hablar de esta compania pero el empaque esta super elegante y atractivo, me causo interes saber mas sobre sus cualidades.
ResponderEliminarmira, me pasa como a ti, casi prefiero no conocer marcas y productos nuevos porque luego la wishlist se amplia de forma considerable, pero mas que con estos productos me pasa con los libros! no conocía Natura Siberica creo, pero la textura del exfoliarte me ha llamado mucho la atención, me encantaría probarlo!
ResponderEliminar