¡Buenas tardes preciosas! Siguiendo con el tema de la organización del que ya os hablé en este post hoy quiero plantearos una cuestión muy simple: la persona organizada, ¿nace o se hace?
La verdad es que yo lo tengo bastante claro y os digo desde ya que si bien hay personas que estamos predispuestas prácticamente desde que nacemos y crecemos al orden y a la organización para todas aquellas que penséis que es algo imposible no es así porque todo se aprende.
Es decir, si se quiere, se puede.
![]() |
Un ambiente organizado es el mejor marco para que nuestras ideas fluyan con facilidad (Imagen Pinterest) |
Lo que quiero decir es que es un objetivo perfectamente factible seáis como seáis. Lógicamente si sois ordenadas tendréis bastante camino ganado pero si no lo sois tranquilas porque como ya os he comentado la cuestión radica en querer cambiar y mejorar y ¿quién puede resistirse a ello?
Os avisé que no soy experta en este tema pero sí me interesa desde hace un tiempo y eso me ha llevado a leer, informarme y profundizar mucho en ello en primer lugar para mejorar mi propia vida y mi espacio más sagrado, mi casa, pero reconozco que también es super gratificante hablar con vosotras de la organización y conocer diferentes puntos de vista.
Sinceramente creo que para organizar una habitación, una casa o incluso una vida no hace falta demasiado pero sí hay que tener claro que, aunque no sea lo mismo organizar que tirar, organizar implica deshacerse de cosas, en muchos casos materiales y en otros no tanto, que nos pesan y nos sobran.
Con ello me refiero a todo aquello que tenemos por tener, toda la acumulación sin sentido y cosas que guardamos porque sí, porque a veces es más fácil guardarlas que tomar la decisión de tirarlas y que, obviamente, no nos son de ninguna utilidad y aún menos nos aportan algún tipo de felicidad.
Así pues organizar implica tomar decisiones, algunas más fáciles que otras, pero todas en beneficio de nuestro propio bienestar.
Y no os preocupéis porque deshacerse de lo que nos sobra no significa desperdiciar sino todo lo contrario: desperdiciar es tener un jersey que no usas ocupando espacio innecesario en tu armario y si lo regalas o lo donas a una persona que lo necesita o que piensas que puede gustarle vas a darle una nueva vida a esa prenda y, de paso, una alegría al receptor.
Eso sí, tampoco se trata de intentar reciclar o reutilizar todo lo que tenemos porque si no nos gusta o nos vale a nosotros puede ser que tampoco sea útil a otras personas con lo cual debemos ser sinceros y si vemos que es así lo mejor es que vaya a la basura.
Yo me encuentro ahora justo en ese momento: estoy deshaciéndome de muchas cosas pero posiblemente de menos de las que debería y no lo he hecho de una sola vez como postula la Kondo, para nada, ya que ni tengo tiempo, ni puedo echar a mi familia para que se vaya mientras preparo el festival ni me apetece, así mismo os lo digo.
Es decir, necesito mi tiempo para tomar esas decisiones pero estoy muy orgullosa de las que ya he tomado porque os puedo decir sin ninguna duda que no echo absolutamente nada de menos ninguna de las cosas que ya han salido. Nada. Y eso es porque en realidad no tenían ningún valor para mí y sobraban. Aunque aún queda darle varias vueltas a la casa, pero personalmente es algo que me relaja muchísimo, las cosas como son.
![]() |
Para ser felices no necesitamos muchas cosas pero sí rodearnos de aquellas que nos aporten algo bueno o nos inspiren (Imagen Pinterest) |
Sin embargo no os podéis imaginar la paz que me entra cada vez que veo mi casa cada vez más despejada: me apetece mucho más disfrutarla, estar simplemente en el sofá recostada o viendo una película o una serie (con mi hijo revoloteando, eso siempre), cosas que no hacía desde hace años. El otro día incluso volví a escuchar música en mi equipo de música y recordé lo mucho que me gustaban mis cd's que, no sé por qué, llevaban años cogiendo polvo porque no tenía tiempo para escucharlos.
Son pequeños cambios, pequeños pero grandes momentos para mí que me hacen disfrutar y que me colocan justo donde me apetece estar ahora y eso se lo debo en gran parte a la organización.
Dicho esto, como sucedió en el post anterior, os invito a que me deis vuestra opinión acerca de este tema y me contéis qué pasos estáis dando (si es que habéis dado algún paso) u os estáis planteando dar para organizar un poquito vuestro espacio más sagrado o vuestra vida.
Un besazo!!
El tiempo es algo creado. Decir "no tengo tiempo" es como decir "no quiero" - Lao Tzu.